Home
Sobre Antonio Miranda
Currículo Lattes
Grupo Renovación
Cuatro Tablas
Terra Brasilis
Em Destaque
Textos en Español
Xulio Formoso
Livro de Visitas
Colaboradores
Links Temáticos
Indique esta página
Sobre Antonio Miranda
 
 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RAÍ LOPES
( BRASIL - RIO GRANDE DO NORTE )

 

Raímundo Antonio de Souza Lopes nació en Acauã, comarca de Itajá/RN, pero de registro mossoroense .
Es historiador, periodista, educador público provincial y asesor de prensa de la 12ª.
Directoría Regional de Educação e Cultura. Es especialista en Psicopedagogía, Mídia na Educação y Educação do Campo.
Escribió de 2005 hacia 2015 para el periódico Gazeta do Oeste/Mossoró/RN. En 2008 participó y fue uno de los ganadores del 1er. Concurso de Contos de Caminhoneiros,
promovido por la Merced Benz de Brasil, con el cuento — verídico — “A mais longa das viagens”, donde hace un homenaje a su padre. Em 2009, ganó el concurso
Rota Batida ||| promovido por la Petrobras en asociación con la Coleção Mossoaroense e Fundação Vingt-un Rosado, en la categoría Crônica, coan el título?: “Un olhar sobre o cotidiano”.  En 2011, ganó el 1er.  Concurso João Batista Cascudo Rodrigues, promovido por la AMOL (Academia Mossoroense de Letras) en la categoria Cuentos, con el texto “Quando o amor vai embora”, em 2013, ganó sel 2º Concurso João Batista Cascudo Rodrigues em la categoria Cuentos, promovido por la AMOL, con el texto “O corpo que cai” y, al mismo año, ganó mención honorífica, en la categoria Poesía, en el mencionado concurso, con el texto poético “Quero gostar de você”.  En 2014 participó y ganó el concurso Rota Batida IV, promovido por la Petrobras en asociación con la Coleção Mossoroense   y Fundação Vingt-un Rosado, en la categoría Cuentos , con  en título “Retratos de cotidianos”.
Es miembro de ACJUS - Academia de Ciencias Jurídicas se Sociais de Mossoró/RN y autor de ocho libros:
.Un olhar sobre o Cotidiano (Crônicas),
.
A Flor e o Botão: som, ruído e brisa (Crônicas poema em prosa);
.
Diálogos em retalhos de cetim (Prosas poéticas y Poesias);
.Expedito Mariano de Azevedo: a saga de um balão
(Biografía).
.Retratos de cotidianos (Cuentos).
.João Sabino de Moura: um homem de sonhos, esperanças e realizações (Biografia).
.Antonio Ysmael de Araujo: em busca do sim (Biografia).
.Joaquim Francelino e Albaniza Vale: um legadso de força, fé e esperança (Biografia).

 

GURGEL, Ângela Rodrigues , et al.  Semiose poética =
Semiosis poética.
/ Ângela Rodrigues Gurgel, Clauder
Arcanjo, Jane Menezes, Marcos Melo, Raimundo
Antonio,  Welma Menezes, tradução de Regiane S. C.
de Paiva. Mossoró- RN: Sarau das Letras,    2018.  
144 p.  ilus. col.  ISBN 978-85-518-080-4  No. 10 855
Exemplar da biblioteca de Antonio Miranda

 

DOLOR

 

?Por qué tanto dolor?
?Por que tanto sufrimiento?
?De qué te lamentas?
?Los años vividos o los años
que se perdieron en el abismo
de tu consciencia?
?O será que tu mirada
es simplemente vacía?
Pero, el vacío es la distancia del que se hizo
para el lugar de donde sentimos el dolor.
Entonces, ¿qué mirada es esta?
?Qué sufrimiento es este tan evidente?
?Será que refleja la soledad
de tus largos y postergados días?
?O será que adviene de la falta
de cuidado con que llegaste hasta aquí?
No. No ceo que sea nada de estos
probables listados de indagaciones…
Sís. ¿Sabes lo que pienso?
Es que la mirada transmite sufrimiento
de quien ha perdido algo en algún lugar.
De quien se perdió en los caminos de la vida
Y no supo encontrar el camino de vuelta;
que mira más para dentro de sí mismo
en vez de preocuparse con el alrededor.
Tal vez el futuro ya no te importe
Y sólo haga parte de tus recuerdos…

 

 

MIRAR Y PENSAR

 

En la soledad de las aguas,
Dejo vagar mi mirada.
En él, cada punto es vago,
o se vuelve lejano.
El pensar no sigue la mirada,
Pero busca contener el ánimo
la soledad de lo que fue,
un día, la alegría de amarte.

 

 

ENTRE SELVAS

El Riachuelo corre tranquilo
Entre el follaje de la selva
Abriga la gracia de una imagen
Que no tiene obligación de ser percibida

El hombre, entrometido de la historia,
No la ocupa, sea por maldad o codicia
Él tan solo quita de su tálamo fértil
Su alimento y de su alcurnia.

(Raí Lopes )

 

 

vaquejada

 

¿La prohibieron?
Pero, ¿Por qué?
Ah, ¿es inhumano?
?Es eso?
Sí, creo que sí.
Pero, el hockey a caballo, ¿no lo es?
?Carrera en el jockey igual no lo es?
Y hacer el caballo saltar obstáculos
en la Olimpiadas, ¿no?
Ah, ya lo sé: no estamos hablando de caballos
estamos hablando de bueyes y toros
?Es eso?
?Y las toradas en España y en México?
?Y las carretas de toros de San Fermín, en España?
Ah, ¿son tradiciones?
?Hacaen parte del calendario oficial de estos países?
Ya lo sé: eso quita la inhumanidad ¿verdad?
!Claro! Entendí: turistas, dinero, divisas…
Pero, y la
¿vaquejada?
No necesita que me contesten: lo sé yo:
pasatiempo de pobre.

 

 

LAS NUBES DE UNA CIUDAD

Noche oscura
de nubes espesas,
sombrías…
Nubes que abrazan la ciudad
y la deja preña
de sus trampas,
de sus rascacielos.
¿Y lo que está bajo su mantilla?
Todo: de ruidos hacia gemidos,
de gritos y susurros.
De fe y esperanza.

Las nubes que cubren la ciudad
fertilizan sus habitantes:
unos con mucho menos poder:
otros son realizados por entero… 

 

*
VEJA e LEIA outros poetas do RIO GRANDE DO NORTE em nosso Portal:

http://www.antoniomiranda.com.br/poesia_brasis/rio_grande_norte/rio_grande_norte.html

Página publicada em julho de 2025.


 

 

 
 
 
Home Poetas de A a Z Indique este site Sobre A. Miranda Contato
counter create hit
Envie mensagem a webmaster@antoniomiranda.com.br sobre este site da Web.
Copyright © 2004 Antonio Miranda
 
Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Click aqui Home Contato Página de música Click aqui para pesquisar